20221011_110848

Piezas funcionales: series no tan cortas

Externalizar producción en Cosomo 3D

De sobra es conocido el papel del diseño e impresión 3D en la optimización de productos, acompañada de una reducción de costes y tiempos desde la idea a la producción en serie.

La sencillez e inmediatez con que se introducen cambios y mejoras en los modelos CAD va a la par que las innumerables opciones disponibles a la hora de obtener una recreación física del modelo que permita testar la idea, tanto desde el punto de vista estético como funcional.

 

La impresión 3D también es una ayuda para aquellos casos en los que los volúmenes a producir no justifican el uso de tecnologías tradicionales.

Hoy en día la amplia variedad de materiales disponibles garantizan en la mayor parte de los casos poder disponer de pequeñas series con las que poder observar la respuesta en funcionamiento real no solo en unidades de pruebas sino en producción.

Pero existe la idea muy extendida de que eso solo es posible para series cortas o medias.

Como tantas otras cosas, la realidad no es tan tajante.

Elegida 20230405_205351 editada

Realmente la idea de relegar la fabricación aditiva a series cortas proviene de varios factores:

– si el volumen de piezas es lo suficientemente elevado, el alto coste de creación de un molde se justifica. 

– los tiempos de fabricación en tecnología aditiva son más altos.

– las características físicas, en especial la isotropía, son más uniformes

Todo lo anterior, si bien es cierto, es matizable.

Si hablamos de piezas de tamaño más contenido los tiempos de fabricación pasan a ser muy manejables.

Por la misma razón el coste unitario es reducido, por lo que es preciso que los volúmenes sean mucho mayores para justificar el coste fijo de partida de fabricación tradicional.

Y si, además, se trata de piezas que mecánicamente no se vayan a ver muy comprometidas, tenemos el coctel perfecto para contemplar series de volúmenes medios y altos.

 


En esos casos se puede considerar una alternativa ventajosa pues añade una mayor inmediatez en disponer de los primeros lotes, la posibilidad de evolución geométrica a costes muy limitados y adecuar el ritmo de costes al de los ingresos.

Y en cualquier aspecto de la realidad ser el primero en llegar al mercado te ofrece ventajas.

Comments are closed.