PLA Tough

Medio ambiente y repuestos 3D

Impresión 3D y la huella en el medio ambiente

Estamos inmersos en un entorno marcado por el usar y tirar.

Y la fabricación aditiva nos viene a ayudar con una herramienta de alta tecnología y especialización.

Una situación habitual con la que nos encontramos es que, ante la necesidad de reponer una pieza de un conjunto, solo se puede disponer de un recambio en Kit, que incluye esa pieza y muchas más.

 

Como ejemplo es este odómetro de ferrocarril cuyo kit incluye toda la electrónica cuando el fallo repetitivo está en la carcasa de protección, al ser el elemento más expuesto.

Y no hay que olvidar otros factores añadidos negativos. En una pieza pesada, como es este caso, la fabricación y transporte de la parte del Kit que no se precisa supone mucho mayor impacto que la impresión 3D de un trozo de plástico. ¡Y eso para todos y cada uno de los repuestos!

 

Proceso copia 2

Si bien lo normal es que se requiera un coste fijo inicial de esfuerzo de rediseño de la pieza, en muchas ocasiones es una necesidad que evita prescindir por completo del útil por estar descatalogado.

Un repuesto de una simple tapa para un fusor de fibra óptica puede convertirse en un serio problema.

No necesitamos crear un molde (con su coste económico y ambiental) y fabricar elevados volúmenes de piezas que no serán requeridas o, si lo son, tardarán años en hacerse y, con seguridad. se producirán sobrantes. Un diseño CAD y la impresión 3D nos da la solución.

Sin olvidar que la fabricación aditiva permite adaptar la producción a la demanda.

 

En otras ocasiones una modificación ad-hoc de una pieza evita la repetición de un trabajo. Como ejemplo una simple pieza de un pulsador para una cisterna empotrada que se montó demasiado profundamente en la pared. 

La pieza original no tenía longitud suficiente, lo que conllevaría deshacer todo el trabajo de obra y recolocar la cisterna. 

Un simple rediseño alargándola fue suficiente.

20220817_185326

Cosomo 3D dispone de soporte en todas las facetas necesarias para contribuir en esta faceta:

Diseño 3D: a partir de una necesidad crearemos el modelo CAD más adecuado.

Asesoría sobre materiales más adecuados: por sus características mecánicas, térmicas, seguridad alimentaria, etc.

Impresión 3D: de acuerdo a los parámetros ajustados a la función a desarrollar.

Y, por supuesto, si se trata de una solución estructural y no puntual:

Formación en diseño 3D: sin necesidad de conocimientos previos.

Formación en impresión 3D: orientada a usos profesionales.

Adquisición de impresoras 3D: somos vendedores oficiales de Ultimaker.

 

Comments are closed.